Jueves 8 de noviembre La aulularia.
Martes 13 de noviembre La casa torcida.
Jueves 15 de noviembre examen de lengua.Se pasa al viernes por la excursión de inglés.
Viernes 30 de noviembre examen de literatura
miércoles, 31 de octubre de 2018
viernes, 26 de octubre de 2018
Mitología latina
Mitología latina
En grupos de dos se preparará una presentación sobre al
menos dos de estos dioses: Saturno, Cibeles, Juno, Júpiter, Minerva, Venus,
Apolo, Neptuno, Plutón, Vulcano, Marte, Mercurio Diana y Baco.
Tendréis que buscar información para hacer una exposición
oral y buscar imágenes del arte. Se entregará también una copia por escrito.
Haced el reparto y la agrupación como queráis pero no dejéis
ningún alumno sin grupo y ningún dios sin exposición.
TAREA 4ºB. LEYENDAS DE SEVILLA
PROYECTO: Leyendas de Sevilla
FECHA DE EXPOSICIÓN: Semana del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2018
FECHA DE EXPOSICIÓN: Semana del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2018
Os informo de la tarea que en los próximos días llevaréis a cabo:
TAREA: Reportaje audiovisual sobre una leyenda de Sevilla.
AGRUPAMIENTOS:
equipos de 4 donde uno de los miembros será el coordinador de la tarea y
el resto de los componentes deberá desempeñar una función determinada
que quedará especificado al final del trabajo.
PROCESO: investigación sobre leyendas de Sevilla. Podéis investigar en la red, también consultar las Tradiciones y leyendas de Sevilla de José María de Mena.
En primer lugar, debéis elegir una leyenda, después ubicarla en la zona de la ciudad en la que sucede.
Posteriormente,
visitaréis el lugar y allí realizaréis la grabación del reportaje que
debe incluir la narración de la leyenda acompañada de imágenes del
lugar, esculturas, azulejos, edificios que hagan referencia a lo
narrado, también entrevistas a los transeúntes, vecinos de la zona, etc.
Para finalizar se
proyectará el reportaje en el aula y se entablará un diálogo con los
espectadores y el grupo que acaba de proyectar su vídeo.
jueves, 25 de octubre de 2018
Distribución de grupos
Grupo 1: El Cid y Rubén Darío
Nerea Roncel
Pablo Marín
Ángela Oliva
José Luis López
Jose Reina
Grupo 2: Gustavo Adolfo Bécquer
Rocío Molina
Ángela Ramírez
Alba Páez
Claudia Ortega
Grupo 3: Luca de Tena y Luis Montoto
Laura Hernández
Claudia Ruíz
Ángela Chica
Ana Reina
Celia Domínguez
Grupo 4: Hnos. Quintero
Sergio González
Santiago Jiménez
María Valiente
Ana Bomba
Grupo 5: Hnos. Machado
Carmén Jiménez
Laura Jiménez
Marcos Trujillo
Pablo Rodríguez
Violeta Fontana
Grupo 6: Infanta M.ª Luisa y Ofelia Nieto
Jesús Parrilla
Lucía Sánchez
Lourdes Fernández
Carmen Fernández
Montserrat Gómez
Nerea Roncel
Pablo Marín
Ángela Oliva
José Luis López
Jose Reina
Grupo 2: Gustavo Adolfo Bécquer
Rocío Molina
Ángela Ramírez
Alba Páez
Claudia Ortega
Grupo 3: Luca de Tena y Luis Montoto
Laura Hernández
Claudia Ruíz
Ángela Chica
Ana Reina
Celia Domínguez
Grupo 4: Hnos. Quintero
Sergio González
Santiago Jiménez
María Valiente
Ana Bomba
Grupo 5: Hnos. Machado
Carmén Jiménez
Laura Jiménez
Marcos Trujillo
Pablo Rodríguez
Violeta Fontana
Grupo 6: Infanta M.ª Luisa y Ofelia Nieto
Jesús Parrilla
Lucía Sánchez
Lourdes Fernández
Carmen Fernández
Montserrat Gómez
Visita a la Biblioteca
NOMBRES DEL GRUPO:
_________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
NOMBRES DEL GRUPO:
_________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
TAREAS



*Visita dinamizada de la biblioteca Infanta
Elena en dos turnos: 10h y 11.30h.
*Ruta Literaria por el parque de María
Luisa:
1. Investigar y redactar con vuestras propias
palabras información (biografía, su relación con Sevilla, su obra con
ejemplos específicos, significado de su monumento...) sobre el personaje que se
os asigne.
2. Atender y responder a las preguntas planteadas
por cada grupo en la ficha que entreguen las profesoras.
3. Trazar en el mapa del parque la ruta
que se sigue en el parque.
4. Subir a este
hashtag de Twitter: #loslibrossontesoros,
fotos y vídeos de nuestra visita o ruta con vuestros comentarios.
![]() |
TAREAS


*Visita dinamizada de la biblioteca Infanta
Elena en dos turnos: 10h y 11.30h.
*Ruta Literaria por el parque de María
Luisa:
1. Investigar y redactar con vuestras propias
palabras información (biografía, su relación con Sevilla, su obra con
ejemplos específicos, significado de su monumento...) sobre el personaje que se
os asigne.
2. Atender y responder a las preguntas planteadas
por cada grupo en la ficha que entreguen las profesoras.
3. Trazar en el mapa del parque la ruta
que se sigue en el parque.
4. Subir a este
hashtag de Twitter: #loslibrossontesoros,
fotos y vídeos de nuestra visita o ruta con vuestros comentarios.
![]() |
martes, 2 de octubre de 2018
La casa torcida
Mensaje para los alumnos de lengua de 4º B, el próximo jueves tendremos clase de lengua en el aula de informática del Albert Einstein. Como no puedo poner el documento que tengo de La casa torcida en el blog me lo llevaré en un pen y lo pondré en el ordenador del aula.
lunes, 1 de octubre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)